COSECHAR CON FUTURO: PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA
Este curso toma como referencia la producción agroecológica en sistemas campesinos de la región chaqueña argentina.
Los contenidos que comprende buscan que los estudiantes puedan:
- Conocer los fundamentos y principios del manejo agroecológico.
- Ver, comprender y practicar técnicas de producción agroecológica.
- Aprender tecnologías de transformación de la producción primaria para darle valor a la producción.
- Conocer y analizar experiencias de comercialización.
- Desarrollar capacidades para la construcción de propuestas de transición agroecológica.
- Reflexionar sobre el rol y la identidad de agricultores/as familiares como actores clave en la producción local de alimentos saludables.
Inscripciones:
Abiertas hasta 4 días antes del inicio de cada módulo.
Duración:
De abril a octubre.
Cursada:
El curso completo consta de 4 encuentros de dos días cada uno.
Es posible realizar uno o más módulos de manera independiente, de acuerdo a los intereses de cada estudiante.
Se realiza en el predio de INCUPO en La Lola, zona rural, Santa Fe.
Horario: desde las 9 horas del primer día hasta las 15 horas del día siguiente.
Modalidad:
Presencial, en la ciudad de Reconquista, Santa Fe.
Cronograma 2023:
Módulo 1. Producción y manejo agroecológico de los cultivos: 27 y 28 de abril.
Módulo 2: Producción y manejo agroecológico de animales: 29 y 30 de junio.
Módulo 3: Transformación de la producción agroecológica y garantías sanitarias: 7 y 8 de septiembre.
Módulo 4: Comercialización y mercado de la producción agroecológica: 26 y 27 de octubre.
DESTINADO A

Docentes, estudiantes, técnicos y profesionales

Agricultores familiares campesinos e indígenas

Público general interesado en la materia
CERTIFICACIÓN
Para aprobar el curso se deberán entregar todos los trabajos previstos y la evaluación final.
Certificado otorgado por INCUPO y MAELA (Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe).


EQUIPO DOCENTE
El equipo capacitador se integra por:
– Docentes del Instituto Fuentes Godo, de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
– Docentes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF).
– Técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
– Productores
– Técnicos y educadores de INCUPO
CONTENIDOS
MODULO 1. PRODUCCIÓN Y MANEJO AGROECOLOGICO DE LOS CULTIVOS
– Principios agroecológicos.
– Diseño de una chacra agroecológica.
– Salud y nutrición del suelo. Prácticas para nutrir el suelo.
– La semilla: selección, conservación, aspectos legales, sociales y políticos.
– Reconocimiento e identificación de insectos, hongos benéficos y no benéficos (plagas).
– Biopreparados: teórico – práctico.
MODULO 2. PRODUCCIÓN Y MANEJO AGROECOLOGICA EN LOS ANIMALES
– Principios agroecológicos.
– Diseño de una chacra agroecológica.
– Fortalezas y debilidades de diferentes sistemas de producción animal.
– Manejo animal.
– La sanidad: teórico – práctico.
– Elaboración de biopreparados.
– La alimentación: teórico – práctico. Elaboración de diferentes tipos de raciones.
MODULO 3. TRANSFORMACIÓN Y GARANTIAS SANITARIAS PARA LA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA
– Principios agroecológicos.
– Enfoque desde la salud en relación a la producción agroecológica.
– Seguridad y soberanía alimentaria.
– Buenas prácticas agropecuarias, de manufactura y de consumo.
– Prácticas concretas de elaboración de productos: en conserva dulce y salado; harina de algarroba; harina de almidón de mandioca; harina de maíz; deshidratados de hojas y frutas.
– Certificaciones de nuestra producción.
– Impuestos y registros.
MODULO 4 COMERCIALIZACIÓN Y MERCADO DE LAS PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICAS
– Principios agroecológicos.
– Destino de la producción: diferentes modos de comercializar, ventajas y dificultades.
– La presentación de los productos.
– Marketing.
– La administración de nuestra producción, costos y precios justos.
– Estrategias de comercialización.
– Uso de tecnologías digitales para comercializar.
ARANCELES
Por persona:
Curso completo (4 módulos): $20.000.- a pagar hasta en cuatro cuotas.
Cada módulo independiente: $6.000.- a pagar hasta en dos cuotas.
Por grupos de hasta 5 integrantes:
Curso completo (4 módulos) $50.000.- a pagar hasta en cuatro cuotas.
Cada módulo independiente: $15.000.- a pagar hasta en dos cuotas.
El pago contempla una noche de alojamiento en habitaciones compartidas y comidas para ambos días.
Modalidad de pago
– Por transferencia
Banco Macro
CBU: 2850787530094126824971
Alias: MAREA.CHUECO.FUTBOL
CUIT: 30-52095694-4
– Con tarjeta de crédito y débito: Click para realizar el pago
Una vez realizado el pago, por favor enviar el comprobante a [email protected].
Por otras dudas o consultas administrativas, comunicarse por whatsapp al +54 9 3482 599309.
Becas:
Posibilidad de becas disponibles para agricultores familiares campesinos e indígenas.
Para postularse, completar la información solicitada en el formulario de inscripción.
De otorgarse la beca, se enviará un correo electrónico de confirmación con los pasos a seguir.
Cupos limitados.
OTRAS CONSULTAS
Podés comunicarte al +54 9 362 4224130 o al correo [email protected]