Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the formcraft domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/incupo.org.ar/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
San Luis del Palmar, Corrientes: homenajearon a Chicho Ojeda, pionero de la organización campesina correntina | INCUPO

San Luis del Palmar, Corrientes: homenajearon a Chicho Ojeda, pionero de la organización campesina correntina

15 Sep 2018 | ACTORAZGO POLÍTICO DE LAS ORGANIZACIONES

A través de un sencillo y emotivo acto, instituciones, dirigentes y vecinos rindieron homenaje a Timoteo “Chicho” Ojeda por su trayectoria de vida y de trabajo a favor de las familias campesinas correntinas. Durante el mismo, presentaron un libro que recoge su Historia de Vida.

La celebración, tuvo lugar el pasado jueves 13 de setiembre, en la capilla María Auxiliadora, ubicada en el mismo predio domiciliar de “Don Chicho”.

La organización del evento estuvo a cargo del Centro de investigación del INTA (CIPAF) y de la “Mesa Campo Ciudad”, integrada por la Asociación Provincial de Pequeños Productores (APPPC), la Asociación Juan XXIII y la Cooperativa Taragui.

Los testimonios de los presentes, rescataron su entrega humilde y solidaria a favor de las familias campesinas. Durante los años ochenta, su trabajo estuvo orientado a la organización de los pequeños productores para la venta directa de algodón a fábrica, evitando los intermediarios. Asimismo, la tenencia de la tierra, la educación y la producción fueron su preocupación constante, llevándolo a realizar innumerables gestiones ante gobiernos e instituciones para lograr soluciones concretas.

Acompañado por estudiantes de Trabajo Social, INTA y el Instituto de Cultura Popular (INCUPO), la organización se fue extendiendo a otros departamentos hasta formar la Asociación Provincial de Pequeños Productores correntinos (APPPC).

Ya en los años noventa, su casa se fue transformando en un centro de producción de dulces artesanales, impulsando también la fabricación de miel y azúcar de caña, de almidón de mandioca y harina de maíz en toda la región.

Hoy, con sus setenta y cinco años a cuestas, acompañado por su esposa “Pocha” y su inmensa familia, “Chicho” mantiene su espíritu en alto. Recuerda anécdotas de su lucha por conseguir la unidad de las organizaciones campesinas y de su relación y diálogo abierto con todas las instituciones.

Esa semilla plantada sigue dando frutos a través de las familias que continúan con el trabajo organizado de producir y vender alimentos sanos y naturales a los pueblos y ciudades de la región.

“Hay hombres que luchan toda la vida. Esos son los imprescindibles”, dice el poeta. “Chicho”, es uno de ellos.

PRENSA INCUPO