INCUPO cumple 55 años e invita a ser parte de una propuesta colectiva para celebrarlo
INCUPO cumple 55 años e invita a ser parte de una propuesta colectiva para celebrarlo
El Instituto de Cultura Popular (INCUPO) celebra 55 años de trabajo junto a comunidades rurales, campesinas e indígenas del norte argentino, y lanza una campaña participativa para conmemorar este camino compartido.
55 años de voces y memorias
En el marco de este aniversario, INCUPO invita a todas las personas que se sientan parte de su historia a compartir una frase o testimonio breve sobre lo que la organización representa en sus vidas, comunidades o territorios.
Los aportes pueden enviarse en texto o en video (de hasta 30 segundos) a través de este formulario: https://forms.gle/nWXTEB6H3AMHtcwe7
Hay tiempo hasta el 5 de septiembre. Luego de esa fecha, los mensajes recibidos se compartirán a través de los canales de comunicación de INCUPO.
La campaña busca visibilizar y poner en valor el recorrido compartido. Porque esta trayectoria pertenece a quienes, a lo largo de 55 años y desde distintos lugares, fueron y son parte de INCUPO.
Una historia junto a las comunidades del norte argentino
INCUPO nace en 1970 con la alfabetización radial de familias rurales, un trabajo que, desde el acompañamiento territorial, impulsó a la par el surgimiento de organizaciones campesinas e indígenas capaces de analizar sus realidades para transformarlas.
Más de cinco décadas después, la organización sigue acompañando en Formosa, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero y Santa Fe a unas 30 organizaciones que nacieron de ese proceso.
Hoy sus principales líneas de acción incluyen la educación popular, el fortalecimiento de las juventudes rurales, la promoción de sistemas productivos sustentables, el abastecimiento local de alimentos y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas. Todo ello con un objetivo común: fortalecer el protagonismo, el arraigo y una vida digna para las poblaciones rurales.
Celebramos ese camino común, con la certeza de que las voces de nuestras comunidades son las que dan sentido, fuerza y futuro a este proyecto colectivo.
SEGUINOS EN REDES
Boletín Electrónico
Apuntate para recibir más noticias como esta