II Jornada celebrativa Jaaukanigás por el Día Mundial del Ambiente

II Jornada celebrativa por el Día Mundial del Ambiente Jaaukanigás

May 26, 2025 | AGROECOLOGÍA, BOSQUES Y ECONOMÍA SOCIAL

Un encuentro único para reflexionar sobre el destino de los residuos y promover prácticas ganaderas sustentables, con talleres teórico-prácticos, feria y música, en el predio de INCUPO en La Lola.

Con el objetivo de fomentar la reutilización de residuos como insumos productivos, se llevará a cabo este 6 de junio la II Jornada Celebrativa del Día Mundial del Ambiente Jaaukanigás. El evento tendrá lugar de 15:00 a 21:00 horas en el edificio San Pedro de INCUPO, en Colonia La Lola, y será de acceso libre y gratuito para todo el público.

La propuesta busca generar conciencia sobre la posibilidad de transformar los residuos domiciliarios e industriales en recursos valiosos, como alimento para animales, energía o abono, impulsando modelos de producción más sostenibles y circulares.

La jornada incluirá charlas, una demostración práctica de chipeado y compostaje, la siembra colectiva de especies forestales, una feria de emprendimientos y organizaciones vinculadas al ambiente, y un cierre musical que reunirá a los participantes en un espacio de intercambio y celebración.

Entre los disertantes se destacan El Chipeador Mario Parodi, la Dra. Carolina Massin (CONICET), la Dra. Gisela Schaumburg y el Ing. Agr. Oscar Cena (INCUPO).

La actividad está destinada a personas interesadas en compostaje, estudiantes, técnicos, profesionales, emprendedores, representantes de instituciones públicas, empresas, y ciudadanía en general.

La jornada es organizada por INCUPO, Mario Parodi El Chipeador, MetaBioMorfosis, Iniciativa Alianza Austria-Argentina y Styria, y cuenta con el apoyo del Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Reconquista, el CONICET, VanTur y Green Drinks.

Cronograma e Inscripción

Cronograma de las actividades que se llevarán a cabo:

  • 15 h Apertura a cargo de los organizadores.
  • 15:15 h Residuo a bioinsumo: práctica de chipeado en vivo y decálogo del chipeador.
  • 16 h Compostaje y vermicompostaje.
  • 17 h Producción de bioinsumo: especies nativas.
  • 18 h Agricultura familiar, compost comunitario y enfoque sostenible.
  • 19:30 h Relación artes, oficios y turismo regenerativo.
  • 30 h Charla circular.
  • 21 h Cierre con música en vivo.

Se requiere inscripción previa en el siguiente formulario: https://bit.ly/JornadaJaaukanigas 

Para participar con un stand institucional o comercial, comunicarse al 3482-704555 o al 341-3410706.

SEGUINOS EN REDES

Boletín Electrónico

Apuntate para recibir más noticias como esta

Boletín Electrónico

Apuntate para recibir información de INCUPO.