Qué hacemos
Trabajamos por el desarrollo y el arraigo en las zonas rurales, promoviendo prácticas sostenibles y el fortalecimiento de las comunidades para garantizar una vida digna en un ambiente saludable.
Fortalecimiento comunitario
Acompañamos a comunidades campesinas e indígenas en su organización y en el desarrollo de liderazgos, promoviendo la participación activa en la toma de decisiones, en asuntos públicos y en procesos de transformación social.
Educación popular
Ofrecemos propuestas educativas basadas en la educación popular, adaptadas a la realidad rural, orientadas a la formación para el trabajo, la defensa de los derechos humanos y la protección del ambiente.
Derechos indígenas
Defendemos el reconocimiento pleno de los derechos indígenas de la región chaqueña, con énfasis en la propiedad comunitaria de sus territorios y el acceso a recursos esenciales como el agua.
Producción sustentable y alimentos locales
Trabajamos con agricultores familiares para producir alimentos saludables, protegiendo los ecosistemas y los bosques nativos, revalorizando la cultura alimentaria local y favoreciendo los mercados de cercanía.
Economía social
Apoyamos emprendimientos familiares y juveniles en contextos rurales, para la creación de oportunidades económicas y de empleo que fortalezcan la permanencia en el territorio.
Diálogo de saberes
Integramos redes nacionales e internacionales y trabajamos junto a organizaciones rurales, sociales, académicas y públicas, para la construcción colectiva de conocimientos y la implementación de políticas públicas que favorezcan a la agricultura familiar.
Transparencia
Alimentación y saberes compartidos para el Buen Vivir “Lo que nos alimenta, también nos define”: Onaxaic Nallec, en...
Terceras Jornadas de Ganadería Caprina Agroecológica del NOAEn la ciudad de Añatuya, departamento Gral. Taboada...
INCUPO cumple 55 años e invita a ser parte de una propuesta colectiva para celebrarlo El Instituto de Cultura...
El Colorado, Formosa: Intercambios de semillas y saberes por la Soberanía Alimentaria En el marco de la Semana...
Encuentro de Ferias de Corrientes: Fiesta y desafíos de la agricultura familiar“Necesitamos la fiesta, como ritual de...
INCUPO, junto a productores, participó de un enriquecedor intercambio de semillas en BrasilEn el marco de la 20° Festa...
Evaluación participativa de agroecosistemas: sistematización con el método LUME en CorrientesLa publicación “Análisis...
INCUPO invita a las 3° Jornadas de Ganadería Caprina Agroecológica del NOA en Añatuya, Santiago del EsteroEl 7 y 8 de...
INCUPO cumple 10 años formando defensores del territorio Cuando vivir en un territorio significa resistir,...
Celebramos la Semana Continental de las Semillas Nativas y CriollasEn estos tiempos donde algunos prefieren cerrar los...
Colaboran con nosotros




Boletín Electrónico
Apuntate para recibir más noticias como esta